27 sept 2016



RUTA DE MEJORA  2016-2017
INTRODUCCIÓN
La Escuela Primaria “Constituyentes de 1857-1917” presenta su Planeación de la Ruta de Mejora para el ciclo escolar 2016-2017. Herramienta fundamental para la organización del quehacer educativo.
Contempla la atención de las cuatro prioridades: garantizar la Normalidad Mínima de operación, mejorar el logro de las competencias básicas de lectura, escritura y matemáticas de toda la población escolar, abatir el rezago y el abandono escolar, promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa.
En la prioridad Mejora de los aprendizajes, el colectivo escolar consideró, con base al diagnóstico, que es fundamental el desarrollo de la competencia en lectura-escritura y pensamiento matemático de todos los alumnos para que tengan éxito en el logro de los aprendizajes esperados.
En la Normalidad Mínima, se pone especial atención a la asistencia y puntualidad de docentes y alumnos y el uso de los materiales educativos por el colectivo docente.
Asimismo en la prioridad: prevención del rezago y deserción, el colectivo docente observó como problema o factor físico no existe de una manera evidente el ausentismo de los alumnos a sus clases.
Finalmente en la prioridad convivencia escolar se considera importante la implementación de guardias en el receso, un proyecto antibulling, y un programa que contempla que los estudiantes participen en la lectura del valor del mes en las guardias y además una escenificación alusiva al valor del mes para la consolidación en nuestra escuela de una convivencia sana y pacífica.


PRIORIDAD

PROBLEMÁTICA
OBJETIVO
¿A dónde queremos llegar?
¿Para qué lo vamos a hacer?

METAS
¿Cuánto? ¿De qué manera?
y ¿Cuándo
ACCIONES
¿Cómo lo vamos
a lograr?
Responsable
Recursos
Y  Costos
Fecha
 MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
EL 50 % DE LOS ALUMNOS NO LOGRA LOS APRENDIZAJES ESPERADOS
LOGRAR QUE LOS ALUMNOS  DE LA COMUNIDAD ESCOLAR  SE APROPIEN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS QUE MARCA EL PROGRAMA DE ESTUDIOS  PARA MEJORAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR
LOGRAR QUE EL 100 % DE LOS ALUMNOS EN REZAGO SE APROPIEN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DEL GRADO A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017.
1.- Realizar una demostración de producción de textos  sobre la temática de símbolos patrios.
2.-Concurso de Matemáticas.

3.-Promover la lectura de un texto bimestral por alumno y por grupo.

4.-Promover el uso de materiales didácticos y de apoyo 

5.- Realizar un concurso de Ortografía

6.-Promover el aprecio de la cultura musical


Profr. Luis Gerardo



Maestra Araceli

Maestro Pedro
Maestra Vanessa


Maestro Pedro
Maestra Arte





Maestra Vanessa
Maestro Carlos
Maestro Rafael.
Maestra Arte.


Septiembre




Febrero


Abril


Marzo


Permanente









 A partir de septiembre


NORMALIDAD MÍNIMA
FALTA DE USO DE LAS TICS POR LOS DOCENTES Y ALUMNADO









HACER USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA FORTALECER LAS ACTIVIDADES A REALIZAR CON LOS ALUMNOS  EN CADA BIMESTRE,  ENCAMINADAS A FAVORECER LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DE CADA GRADO ESCOLAR.

LOGRAR QUE EL 100% DE LOS DOCENTES UTILICEN LAS TICS EN SU PRACTICA DOCENTE A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR.
7. Promover la realización de un folleto informativo o cultural por grado y por mes.

8.-Crear la pág. Web de la escuela.

9.- Promover Foros de debate
Maestra Nereyda
Grupos:. 3° a 6°


Director


Maestra Araceli
Maestra Adriana

Permanente
CONVIVENCIA ESCOLAR
EXISTEN ALUMNOS CON PROBLEMAS DE AUTORREGULACIÓN
LOGRAR  QUE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA LOGREN UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR.
LOGRAR QUE EL 100% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL FORTALEZCA LOS VALORES PARA QUE EXISTA UNA CONVIVENCIA SANA Y PACIFICA DURANTE EL CICLO ESCOLAR 
10.-Promover la convivencia por medio de un torneo deportivo donde se involucren alumnos, padres de familia y docentes.


Maestra
 Alma
Maestro Rafael

Maestro Carlos.

18 DE NOV.



ATENTAMENTE
PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE APOYO DE LA ESC. PRIM. CONSTITUYENTES DE 1857-1917.
19 DE AGOSTO DE 2016


1.-
1° A
AGUEDA MUÑOZ GUZMAN

2.-
1° B
KAREN VANESSA GUTIERREZ CAMARGO

3.-
1° C
RAQUEL RIVERA LARA

4.-
2° A
ADRIANA MENDOZA MARTINEZ

5.-
2° B
ARTEMIA MORAN TREJO

6.-
2° C
MARIA INES VILLANUEVA RUIZ

7.-
3° A
CARLOS ALBERTO VIDALES GARAY

8.-
3° B
EMETERIA RIVERA GALVAN

9.-
3° C
JUAN RAFAEL ALVARADO VITALES

10.-
4° A
ALEJANDRO RAMIREZ  OBISPO

11.-
4° B
NEREYDA PEREZ DURAN

12.-
5° A
MACARENA SANCHEZ RESENDIZ

13.-
5° B
LUIS GERARDO ROQUE MAYORGA

14.-
6° A
ARACELI MAGLIANO TELLES

15.-
6° B
MASIEL GARCIA PERALTA

16.-
6° C
KAREL ALVAREZ RODRIGUEZ

17.-
ATP
PEDRO RODRIGUEZ MARTINEZ

18.-
ED. FISICA
ALMA RUFINA ARELLANO GARCIA

19.-
INGLES 1
MIGUEL ANGEL GARCIA NAVARRO

20.-
INGLES 2
GLORIA ILIANA TOVAR RIVERA

21.-
INTEND 1
RAUL ENRIQUE HERNANDEZ MALDONADO

22.-
INTEND 2
MIGUEL ANGEL TREJO GONZALEZ

23.-
DIRECTIVO
JUAN JOSE ROJAS VALLEJO






PROFR. JUAN JOSE ROJAS VALLEJO